miércoles, 9 de abril de 2014
El estrés y los examenes
¿Que es el estrés?
es una reacción fisiológica del organismo en el que entran en juego diversos mecanismos de defensa para afrontar una situación que se percibe como amenazante o de demanda incrementada.

es tradicional que los estudiantes que enfrentan el estrés debido al periodo de exámenes finales lo hagan por si mismo. Algunos se quejan de que tienen dificultades para ponerse a estudiar. Otros tienen miedo de que, en el momento critico, no recuerden siquiera los títulos.
como deberíamos actuar en los momentos de examen
Antes del Examen
- Estar descansado.
- No amanezcas estudiando ni pierdas sueño.
- De ser posible no estudies dos horas antes del examen.
- La alimentación debe ser ligera.
- Llega temprano
- Lleva todo lo que puedas necesitar y este permitido.
- Escucha con atención las instrucciones del profesor(a)
- Escribe legible
- Lee el examen completo
- Evita todo tipo de comunicación con tus compañeros(as)
- No verifiques tus respuestas con otros(as) estudiantes.
- Si no estas conforme reclama con prudencia, indaga en que fallaste y porque
Conociendo un poco mas sobre los tipos de exámenes
a continuación veremos varios ejemplos de algunos tipos de exámenes:
1. Pruebas objetivas
Enlazar o aparear: se te puede pedir aparear descubrimiento con descubrimiento; hechos con figuras sobresalientes en ellos; batalla con héroes y definiciones con conceptos.
por ejemplo:
_b_ Parte de la planta que se encarga de las funciones respiratorias a)ovario
_a_ Parte de la flor que sirve para producirse b)hojas
_c_ Sustancia que le sirve de alimentación a la plantas c)savia
d)pistilo
e)tallo
2. Pruebas Orales o Exposiciones
Estas pruebas consistes en explicar verbalmente los contenido.
Por ejemplo:
se te pide que expongas oralmente. pueden hacerte preguntas o darte un tema para lo que lo expongas.
1. Pruebas objetivas
Enlazar o aparear: se te puede pedir aparear descubrimiento con descubrimiento; hechos con figuras sobresalientes en ellos; batalla con héroes y definiciones con conceptos.
por ejemplo:
_b_ Parte de la planta que se encarga de las funciones respiratorias a)ovario
_a_ Parte de la flor que sirve para producirse b)hojas
_c_ Sustancia que le sirve de alimentación a la plantas c)savia
d)pistilo
e)tallo
2. Pruebas Orales o Exposiciones
Estas pruebas consistes en explicar verbalmente los contenido.
Por ejemplo:
se te pide que expongas oralmente. pueden hacerte preguntas o darte un tema para lo que lo expongas.
Los exámenes
jueves, 3 de abril de 2014
Medicina

símbolo del estatus médico:
La Bata Blanca
El uso de la bata, en sus orígenes era útil para aislar al médico, científico o investigador de las secreciones o líquidos emanados del cuerpo del paciente, con el paso de los años, el uso de la bata adquiere un carácter simbólico, identificando al médico con todo su saber galénico, acentuado por la blancura que le confiere un matiz de sabiduría y autoridad moral.
Tecnicas de estudios
A continuación te presentaremos algunos aspectos sobre la técnica de estudio que al practicarlos te convertirán en un(a) estudiante exitoso(a):
- Habito: podría describirse como cualquiera acción que se realiza bajo circunstancias iguales o muy similares y que producen satisfacción.
- Voluntad: podemos decir que es una fuerza interior que nos mueve a actuar, a realizar actividades, a dominar impulsos, a desafiar estados de animo, a enfrentar retos.
- Motivación: es uno de los principales factores del éxito académico. la motivación tienes que ver con los motivos que dan inicio a cualquier conducta, la mantienen, la regulan y la conducen hasta el objetivo buscado.
- Conocimientos previos: uno de los principales determinantes del éxito académico es la preparación escolar previa, la buena base reciba desde la educación inicial hasta llegar a la universidad.
- Concentración: una de las preocupaciones que mas expresan los (las) estudiantes es la dificultad para concentrarse. Esta preocupación es valida, ya que hay un vinculo importante entre lo que es habito, concentración, aprendizaje y éxito en los estudios.
- Memoria: es el proceso por medio en cual decodificamos, almacenamos y recuperamos información.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
miércoles, 9 de abril de 2014
El estrés y los examenes
¿Que es el estrés?
es una reacción fisiológica del organismo en el que entran en juego diversos mecanismos de defensa para afrontar una situación que se percibe como amenazante o de demanda incrementada.

es tradicional que los estudiantes que enfrentan el estrés debido al periodo de exámenes finales lo hagan por si mismo. Algunos se quejan de que tienen dificultades para ponerse a estudiar. Otros tienen miedo de que, en el momento critico, no recuerden siquiera los títulos.
como deberíamos actuar en los momentos de examen
Antes del Examen
- Estar descansado.
- No amanezcas estudiando ni pierdas sueño.
- De ser posible no estudies dos horas antes del examen.
- La alimentación debe ser ligera.
- Llega temprano
- Lleva todo lo que puedas necesitar y este permitido.
- Escucha con atención las instrucciones del profesor(a)
- Escribe legible
- Lee el examen completo
- Evita todo tipo de comunicación con tus compañeros(as)
- No verifiques tus respuestas con otros(as) estudiantes.
- Si no estas conforme reclama con prudencia, indaga en que fallaste y porque
Conociendo un poco mas sobre los tipos de exámenes
a continuación veremos varios ejemplos de algunos tipos de exámenes:
1. Pruebas objetivas
Enlazar o aparear: se te puede pedir aparear descubrimiento con descubrimiento; hechos con figuras sobresalientes en ellos; batalla con héroes y definiciones con conceptos.
por ejemplo:
_b_ Parte de la planta que se encarga de las funciones respiratorias a)ovario
_a_ Parte de la flor que sirve para producirse b)hojas
_c_ Sustancia que le sirve de alimentación a la plantas c)savia
d)pistilo
e)tallo
2. Pruebas Orales o Exposiciones
Estas pruebas consistes en explicar verbalmente los contenido.
Por ejemplo:
se te pide que expongas oralmente. pueden hacerte preguntas o darte un tema para lo que lo expongas.
1. Pruebas objetivas
Enlazar o aparear: se te puede pedir aparear descubrimiento con descubrimiento; hechos con figuras sobresalientes en ellos; batalla con héroes y definiciones con conceptos.
por ejemplo:
_b_ Parte de la planta que se encarga de las funciones respiratorias a)ovario
_a_ Parte de la flor que sirve para producirse b)hojas
_c_ Sustancia que le sirve de alimentación a la plantas c)savia
d)pistilo
e)tallo
2. Pruebas Orales o Exposiciones
Estas pruebas consistes en explicar verbalmente los contenido.
Por ejemplo:
se te pide que expongas oralmente. pueden hacerte preguntas o darte un tema para lo que lo expongas.
Los exámenes
jueves, 3 de abril de 2014
Medicina

símbolo del estatus médico:
La Bata Blanca
El uso de la bata, en sus orígenes era útil para aislar al médico, científico o investigador de las secreciones o líquidos emanados del cuerpo del paciente, con el paso de los años, el uso de la bata adquiere un carácter simbólico, identificando al médico con todo su saber galénico, acentuado por la blancura que le confiere un matiz de sabiduría y autoridad moral.
Tecnicas de estudios
A continuación te presentaremos algunos aspectos sobre la técnica de estudio que al practicarlos te convertirán en un(a) estudiante exitoso(a):
- Habito: podría describirse como cualquiera acción que se realiza bajo circunstancias iguales o muy similares y que producen satisfacción.
- Voluntad: podemos decir que es una fuerza interior que nos mueve a actuar, a realizar actividades, a dominar impulsos, a desafiar estados de animo, a enfrentar retos.
- Motivación: es uno de los principales factores del éxito académico. la motivación tienes que ver con los motivos que dan inicio a cualquier conducta, la mantienen, la regulan y la conducen hasta el objetivo buscado.
- Conocimientos previos: uno de los principales determinantes del éxito académico es la preparación escolar previa, la buena base reciba desde la educación inicial hasta llegar a la universidad.
- Concentración: una de las preocupaciones que mas expresan los (las) estudiantes es la dificultad para concentrarse. Esta preocupación es valida, ya que hay un vinculo importante entre lo que es habito, concentración, aprendizaje y éxito en los estudios.
- Memoria: es el proceso por medio en cual decodificamos, almacenamos y recuperamos información.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)